Es exagerado la manera que se expresan los comentaristas de un equipo de fútbol sobre todo cuando ese club pertenece a una televisora o bien la televisora tiene derecho sobre el. Ya es tan descarada la falta de objetividad y no es que en México pase pero peor aun los argentinos sin aun mas descarados en ese aspecto.
Todavía con el recuerdo amargo de haber sido eliminado por Argentina en tres ocasiones de manera injusta en torneos en donde Mexico destacaba por el gran rendimiento de sus jugadores jugándole al tu por tu a potencias poderosas y todo para que terminara por malas decisiones arbitrales que perjudicaron en el marcador.
Quien no recuerda en aquella Copa Confederaciones en Alemania 2005 la barrida de Juan Román Riquelme a la altura de la tibia a Rafael Marquez que era una expulsión justa y que el árbitro se negó a sacarle la roja directa o bien en ese mismo partido en donde un balón dividido en territorio argentino Ramon Morales le gana a Fabricio Coloccini que por la impotencia de que Mexico era superior le dejo ir los dos brazos al rostro propinándole una erida en la ceja al jugador mexicano y nuevamente el arbitro no saco la tarjeta roja.
Pero mas vergonzoso aun es la manera con la que cuestionan estas faltas los comentaristas argentino dandole una preferencia extraordinaria a los de su país aun y cuando estos se equivoquen.
Después se vino la Copa del Mundo de Alemania en el 2006 y nuevamente argentina era el rival en la etapa de finales, donde los jugadores eran en un 80 por ciento los mismos de un año atrás áqui era tan clara la expulsión de Gabriel Heinze en los primero minuto del partido cuando Roberto "El Pato" Abbondanzieri trato de salir jugando con el central y a este se le resbalo el balón por abajo del tacho dejando sin posibilidades de reacción frente al delantero mexicano Francisco "El Kikín" Fonseca; no tuvo de otra que detenerlo con una barrida que ni siquiera fue al balón si no al hombre con la intención de para la jugada y este fue perdonado.
Era tan clara la tarjeta roja por Kikín Fonseca quedaría perfilado frente al arco siendo el portero el último jugador argentino, después ya sabemos la historia anota gol México por obra de una jugada a balón parado que alcanza conectar Rafa Márquez, después Jared Borgetti anota en propio arco mexicano y después en los tiempo extras Maxi Rodríguez deja afuera a México con aquella volea incansable por Oswaldo Sánchez.
Cuatro años más tarde se volverían a ver las caras en la misma instancia, los octavos de final en donde México ya con una expectación mayor por que dejo afuera en la fase de grupo a Francia, le paso por encima a Italia en los juegos de preparación; Argentina sabia que no era un rival.
Argentina venia con un Leo Messi aun joven pero ya mas maduro en donde la selección estaba sobre sus hombros y aun así no brillo. El caso en este partido fue un claro fuera de lugar que no se marca en el primer gol y que descaradamente en la pantalla del estadio pasaron la repetición al instante causando los abucheos y el asombro del público, hasta los mismo árbitros se dieron cuenta que era fuera de lugar del autor del gol Carlos Tévez.
Eso provocó que los jugadores mexicanos se desanimaran y después fueron los errores los que terminaron eliminando al equipo azteca después de haber estado por encima de Argentina. Y no es solo la repetición en el estadio si no los comentarios delos narradores argentinos quede quedaron sin palabras al ver que si era fuera de juego. Mientras que por otra parte los narradores mexicanos se maldecían al ver la repetición.
Lo único que trato de expresar es que estos narradores ya sean argentinos o mexicanos deberían de ser mas objetivos al momento de estar frente al público fuera de, aire ya cada quien tiene sus preferencias pero dentro de la transmisión deben de ser parejos, por que hay una audiencia que los esta escuchando o viendo y que pueden sentirse perjudicada.
Uno de los ejemplos más recientes fue en este último partido por la tercera fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores en donde Juan Aurich recibía a River Plate, mientras que los argentinos estaban arriba en el marcador estos no paraban de elogiar al buen trabajo de los jugadores millonarios pero cuando cayó el gol del empate del equipo local se la pasaron maldiciendo el mal estado de la cancha y culpaban al balón por que botaba mucho.
Es increíble ver como comentaristas de esa talla se rebajen a ser ese tipo de actos. Lo mismo paso en México con el equipo de Tigres cuando visitó a Leones Negros después de haberle sacado el empate a River Plate en el Monumental. Los comentaristas de ESPN decían que los viajes no afectaban que los partidos en dos competiciones diferentes no afectan.
Todo esto surge por que ESPN transmite los juegos de los Leones Negros en donde en realidad Tigres domino los locales metieron el gol y se tiraron atrás en busca de sacar un buen resultado que los ayudara en el tema del descenso.
En general este tipo de comentaristas sin objetividad ya están hartando, perjudican al futbol con sus pseudos-comentarios
Te dejo los resúmenes de los vídeos:
http://youtu.be/erEjL1FJzdU
http://youtu.be/rzqaH7K9Drk
http://youtu.be/ReTff5jlYLY