viernes, 17 de abril de 2015

Un Tigres histórico


Momento histórico el que se vivió la tarde-noche del miércoles 15 de abril de este 2015, que yo recuerde nunca se había coreado los goles de un equipo mexicano en otro estadio y mucho menos que ese estadio fuera argentino.

Tigres termino como líder general indiscutible de grupo  (14 pts) doblando la cantidad del segundo lugar que en este caso fue River Plate  (7 pts), se quedo a nada de alcanzar el récord de puntos de un equipo México en este certamen  que lo tiene el América con 16 unidades en la edición de 1998.

Regresando a lo histórico para los hinchas de Tigres fue bonito como México y gran parte  de los argentinos gritaban los goles marcados por el equipo felino, pero lo mas destacable fue que los auriazules sacaron el triunfo en Perú  con un cuadro alterno un equipo B y no solo eso ese triunfo te ayudo a estar en la cima de la tabla general  aparte de tener a un rival más a modo en los octavos de final, a todo eso agrégale que ayudó a uno de los equipos más importante de Argentina y Sudamérica a calificar.

Es por eso que no solo fue un simple triunfo en Perú claro conclusiones se deben de sacar por recibir cuatro goles pero lo bueno de todo es que los jóvenes del plantel felino supieron salir del problema organizando buenas jugadas que terminaron en gol.

Hoy Tigres esta en el ojo de todo el continente americano con una de las plantillas más caras en el certamen así que puede ser que veamos a un equipo mexicano en las últimas i sta días de la competencia.

P.D: El fútbol te da revanchas, es hora de aplicarlas. Tigres pueden enfrentarse en estas instancias a Libertad de Paraguay y también a Sao Paulo, ambos equipos eliminaron a los felinos en pasadas ediciones.
   

viernes, 10 de abril de 2015

Se quedan a nada de hacer historia

Si bien los Tigres de la UANL están pasando por un buen momento tanto en la Liga MX como en la Copa Libertadores, esto no les basto para poder hacer historia una vez mas.

Y es que los felinos estuvieron a 5 minutos de dejar afuera a River Plate  en el torneo continental cosa que pasaría a la historia como una anécdota inédita en la institución auriazul. Los Tigres tiene en su historial el haber dejado afuera a grandes equipos, si bien no es una institución que participe mucho o en este tipo de torneos, hay que destacar que cundo lo hace siempre deja huella.

En el 2005 dejo afuera en aquel entonces al vigente campeón Once Caldas de Colombia, mientras que la edición 2006 en los últimos minutos dejo afuera de toda oportunidad a la U. Católica de Chile. En su tercera participación estuvo a punto de dejar a River Plate con pocas posibilidades de calificar, pero un descuido en los últimos minutos hizo que el equipo argentino empatara el partido y con esto quedar con vida dentro del certamen.

Aún así los pampero necesitan ayuda del equipo regiomontano ya que se ganar ambos el último partido de grupo , quedarían entre los mejores 16 del continente para así pasar a la ronda de octavos de final.

Para los felino no será nada fácil ganar en Perú ya que irían con plantel debido a que en esa misma semana se jugará el clásico regio en la cancha del Universitario. A lo dirigido por el Tuca Ferreti les convine sacar una  victoria para así tener mejor posición en la tabla de la  Libertadores y enfrentarse a un rival menos complicado en la ronda de octavos y a eso agregarle que los partidos de vuelta se jugarían en casa.

  

viernes, 13 de marzo de 2015

Los Pseudo comentarios

Es exagerado la manera que se expresan los comentaristas de un equipo de fútbol sobre todo cuando ese club pertenece a una televisora o bien la televisora tiene derecho sobre el. Ya es tan descarada la falta de objetividad y no es que en México pase pero peor aun los argentinos sin aun mas descarados en ese aspecto.

Todavía con el recuerdo amargo de haber sido eliminado por Argentina en tres ocasiones de manera injusta en torneos en donde Mexico destacaba por el gran rendimiento de sus jugadores jugándole al tu por tu a potencias poderosas y todo para que terminara por malas decisiones arbitrales que perjudicaron en el marcador.

Quien no recuerda en aquella Copa Confederaciones en Alemania 2005 la  barrida de Juan Román Riquelme a la altura de la tibia  a Rafael Marquez que era una expulsión justa y que el árbitro se negó a sacarle la roja directa o bien en ese mismo partido en donde un balón dividido en territorio argentino Ramon Morales le gana a Fabricio Coloccini que por la impotencia de que Mexico era superior le dejo ir los dos brazos al rostro propinándole una erida en la ceja al jugador mexicano y nuevamente el arbitro no saco la tarjeta roja.

Pero mas vergonzoso aun es la manera con la que cuestionan estas faltas los comentaristas argentino dandole una preferencia extraordinaria a los de su país aun y cuando estos se equivoquen.

Después se vino la Copa del Mundo de Alemania en el 2006 y nuevamente argentina  era el rival en la etapa de finales, donde los jugadores eran en un 80 por ciento los mismos de un año atrás áqui era tan clara la expulsión de Gabriel Heinze en los primero minuto del partido cuando Roberto "El Pato" Abbondanzieri trato de salir jugando con el central y a este se le resbalo el balón por abajo del tacho dejando sin posibilidades de reacción frente al delantero mexicano Francisco "El Kikín" Fonseca; no tuvo de otra que detenerlo con una barrida que ni siquiera fue al balón si no al hombre con la intención de para la jugada y este fue perdonado.

Era tan clara la tarjeta roja por Kikín Fonseca quedaría perfilado frente al arco siendo el portero el último jugador argentino, después ya sabemos la historia anota gol México por obra de una jugada  a balón parado que alcanza conectar Rafa Márquez, después Jared Borgetti anota en propio arco mexicano y después en los tiempo extras Maxi Rodríguez deja afuera a México con aquella volea incansable por Oswaldo Sánchez.

Cuatro años más tarde se volverían a ver las caras en la misma instancia, los octavos de final en donde México ya con una expectación mayor por que dejo afuera en la fase de grupo a Francia, le paso por encima a Italia en los juegos de preparación; Argentina sabia que no era un rival.

Argentina venia con un Leo Messi aun joven pero ya mas maduro en donde la selección estaba sobre sus hombros y aun así no brillo. El caso en este partido fue un claro fuera de lugar que no se marca en el primer gol y que descaradamente en la pantalla del estadio pasaron la repetición al instante causando los abucheos y el asombro del público, hasta los mismo árbitros se dieron cuenta que era fuera de lugar del autor del gol Carlos Tévez.

Eso provocó que los jugadores mexicanos se desanimaran  y después fueron los errores los que terminaron eliminando al equipo azteca después de haber estado por encima de Argentina. Y no es solo la repetición en el estadio si no los comentarios delos narradores argentinos quede quedaron sin palabras al ver que si era fuera de juego. Mientras que por otra parte los narradores mexicanos se maldecían al ver la repetición.

Lo único que trato de expresar es que estos narradores ya sean argentinos o mexicanos deberían de ser mas objetivos al momento de estar frente al público fuera de, aire ya cada quien tiene sus preferencias pero dentro de la transmisión deben de ser parejos, por que hay una audiencia que los esta escuchando o viendo y que pueden sentirse perjudicada.

Uno de los ejemplos más recientes fue en este último partido por la tercera fecha de la fase de grupo de la Copa Libertadores en donde Juan Aurich recibía a River Plate, mientras que los argentinos estaban arriba en el marcador estos no paraban de elogiar al buen trabajo de los jugadores millonarios pero cuando cayó el gol del empate del equipo local se la pasaron maldiciendo el mal estado de la cancha y culpaban al balón por que botaba mucho. 

Es increíble ver como comentaristas de esa talla se rebajen a ser ese tipo de actos. Lo mismo paso en México con el equipo de Tigres cuando visitó a Leones Negros después de haberle sacado el empate a River Plate en el Monumental. Los comentaristas de ESPN decían que los viajes no afectaban que los partidos en dos competiciones diferentes no afectan.

Todo esto surge por que ESPN transmite los juegos de los Leones Negros en donde en realidad Tigres domino los locales metieron el gol y se tiraron atrás en busca de sacar un buen resultado que los ayudara en el tema del descenso.

En general este tipo de comentaristas sin objetividad ya están hartando, perjudican al futbol con sus pseudos-comentarios

Te dejo los resúmenes de los vídeos:

http://youtu.be/erEjL1FJzdU

http://youtu.be/rzqaH7K9Drk

http://youtu.be/ReTff5jlYLY


Para recordar... Semifinal Copa Libertadores 2004 Boca Jrs vs River Plate

Como olvidar aquel Boca Júniors vs River Plate  en las semifinales de la Copa Libertadores de América 2004 patrocinada en aquel entonces por la productora de vehículos Toyota.

Sabemos de gran rivalidad y odio entre seguidores, jugadores, hasta dirigentes  de estos clubs que hacen todo lo posible por ganar bajo cualquier condición. En aquel entonces ambos dirigentes llegaron a un acuerdo de no permitir el acceso a las gradas a hinchas visitantes por lo cual no habría apoyo ni de Los Borrachos del Tablón  en el estadio de la Bombonera ni de la 12 en el Monumental.

Por parte de las dirigencias quedaron en empate pero en la cancha se reflejó otra cosa; era un partido con muchas caras de jóvenes jugadores que aun no cumplían el sueño europeo de parte de Boca Júniors se encontraba Carlos Tévez hoy máximo referente de la Juventus de Italia y con una orejona en su palmarés así como otros campeonatos en Inglaterra, también en ese plantel se encontraba Roberto Abbondanzieri que después paso al futbol español, Amaranto Perea que hizo lo propio con el Atletico de Madrid, Nicolás Burdisso que paso al Inter de Milán después a la Roma, entre otros jugadores xeneizes.
Por parte de River Plate  se encontraba el experimentado y actual técnico del club millonarios Marcelo "El Muñeco" Gallardo, Javier Macherano que ya tiene tiempo en  el fútbol europeo, la promesa que nunca brillo Maxi Lopez que  actualmente juega en el fútbol italiano, Claudio Husain que juego con los Tigres de Mexico así como en el Napoli, Daniel "El Rolfi" Montenegro que también llegó a jugar en el fútbol azteca, Fernando Cavenaghi partió a Rusia para después jugar con Pachuca en México y uno de los que brilló en Portugal fue Lucho González con el Porto.

Eso es solo para que se den una idea de los jugadores que estaban en la cancha en esos dos partidos cruciales. Como era de esperar la localia se hacia sentir en las canchas y un juego algo rispido y trabado en la Bombonera donde los bosteros se fueron con la mínima ventaja de 1-0 a pesar de no marcar un penal a favor de los de casa por una clara mano de Maxi López.

Durante el partido abría un conato de bronca en la cancha en donde se fue expulsado Marcelo Gallardo por una dura llegada sobre Raul Cacini también un jugador que se quedo en el corazón de los hinchas de Boca. Los dirigidos por Carlos Bianchi tuvieron ocasiones para aumentar el marcador pero no se pudo debido a las atajadas de Germán Lux portero que también llegó a la Selección Nacional y por un Antonio Barijho que no ha daba fino.

Para el partido de vuelta una roja en los primeros segundos  del segundo tiempo en donde se fue  expulsado Fabián Vargas por parte de Boca dejándolos en desventaja en un ambiente hostil para los xeneizes. Después vino el gol de Lucho González un golazo cromado a media a,tira que alcanzó a pegar en el poste y que hizo explotar el monumental, pues era el empate.

Después inesperadamente una jugada por izquierda por parte de Franco Cangele dejo en disputa a Cristian Nasuti y a Carlos Tévez siendo en jugador de Boca el que impactará el balo. Y se fuera al fondo de la red, inmediatamente se iría expulsado del partido por un festejo indebido.

Ya todos daban como vencedor a Boca Jrs pero en una jugada final a balón parado Nasuti se encontró con el esferico en el área haciendo un buen contacto y poniendo el marcado a favor parcial mente y en el global 2-2 esto no llevaría a los penales.

Hay que resaltar que antes no valía el gol de visitante, así  que los penales eran de vida o muerte. No fallaban nadie hasta que en el último tiro de la tanda de penales entre ambas escuadras Maxi Lopez erraría el penal dejando todo para que el colombiano Vargas se llenara de gloria  y lo logro, Boca llegaría a la final  de la Copa Libertadores de América y se enfrentaría a el Once Caldas de Colombia pero eso ya es otra historia.

Solo quería narrarles un poco de lo que se vivió en aquella eliminatoria entre grandes argentinos, por cierto en el partido de vuelta se fue expulsado un conocido por nosotros los mexicanos Rubens Sambueza

Aquí les dejo el link del video:   http://youtu.be/NMr4hRbkAok

jueves, 15 de enero de 2015

La famosa novela de las banderas.

Todos sabemos que en argentina el futbol se vive de un modo distinto, cánticos durante todo el juego, color en las tribunas, trapos etc. Pero en los últimos años las famosas barras que son las que le hacen llamativo el futbol pampero  han tenido grandes problemas internos con los mismos miembros o líderes de estos grupos de animación.

La Banda del Rojo no fue acepción,  a mediados del 2012 hasta el primer semestre del 2014  se vivió una pelea interna en donde se tiene como protagonistas a tres individuos. Dos de ellos son líderes de la barra de avellaneda Pablo Bebote Alvares y Cesar Loquillo Rodríguez, mientras que el último era el presidente Javier Cantero.

Todo comenzó por las diferencias que existían entre Bebote y Cantero, tal vez fue porque la llegada de Cantero a la presidencia en el 2012 no le beneficio del todo a Bebote Álvarez. En una discusión que tuvieron durante una cobertura en vivió donde un periodista entrevistaba al entonces presidente apareció Álvarez insultando al dirigente, cosa que calentó a este último y lo apunto diciendo las comisiones que recibía  durante el cargo de Julio Comparada.

“Decile a tu gente  lo que te llevabas en la época de Comparada. $42.000 USD en septiembre, $32.00 USD en octubre… Te lo voy a demostrar en la justicia. Vos sos un mentiroso. Sos un ladrón… “grito Cantero.

De ahí Bebote Álvarez decidió poner por escrito su renuncia de líder de la Banda del Rojo  ya que no quería ser gestionado por Cantero. Esto dio lugar a que un nuevo líder comandara a la hinchada del Independiente y llego Cesar Loquillo Rodríguez.

Y es aquí donde apenas comienza la novela. En el 2013 Independiente descendía a la “B” Nacional su último partido en primera división lo termino perdiendo de local por 0-1 frente a San Lorenzo. Esto ocasiono que el rival de la ciudad Rancing de Avellaneda festejara el descenso a lo grande provocando a los hinchas del rojo.

Para ese entonces “Bebote” ya tenía la idea de regresar a la popular de Independiente pero el que fue su mano derecha Loquillo Rodríguez se negó sabiendo que Álvarez es un tipo agresivo, es ahí donde comenzaron a ver diferencia. Obviamente Bebote tenía el respaldo de integrantes de la barra de años y no bajan a Loquillo de traidor.

Se dice que se ganan grandes cantidades de dinero dentro de una barra, siempre y cuando banques a los dirigentes, te dan un lugar en el club para generar dinero; ya sea estando a cargo de los estacionamientos, vendiendo entradas entre otras cosas. Por eso no es fácil dejar el cargo de líder de una popular.

Volviendo al tema del festejo de Racing por el descenso de Independiente Bebote y lo hinchas que aún lo seguían, tomaron cartas en el asunto y decidieron apañar a uno de los simpatizantes del vecino club de avellaneda haciéndose de algunos trapos memorables de La Guardia Imperial (hinchada de Racing).

La noticia se dio a conocer debido a que Bebote Álvarez atreves de su página de Facebook subiera algunas fotos de las banderas robadas. Esto alarmo a los simpatizantes del rojo ya que sabían que en cualquier momento los hinchas de Racing atacarían.


Fue así que pocos días después desaparecieron  trapos de la hinchada comandada por Loquillo Rodríguez que a su vez aparecían fotos en las redes sociales de las banderas robadas supuestamente por gente de Racing.

Esto dejo mal parado a Loquillo Rodríguez mientras que Bebote Álvarez no paraba de insultarlo y terminar de desprestigiarlo. Están son cosas que los barras no soportan, el robo de un trapo o bandera es como si la federación de futbol local te quita un trofeo o bien es como perder un clásico, sobre todo si son banderas importantes es así como vuelve Pablo Álvarez a ser el líder.


Mediante un vídeo de cámara de seguridad se dieron cuenta como fue el robo de esas banderas o trapos. Lo más importante está por venir; en el vídeo aparece una mujer abriendo la puerta de unos departamentos, a su vez ingresan varios tipos cual fue la sorpresa, que los que ingresaron a el departamento donde estaba situadas todas las telas no eran simpatizantes de Racing si no de Independiente.

Se puede ver a simple vista que el ataque era comandado por Pablo Bebote Álvarez y otros hinchas más que son los que querían desvincular a Loquillo Rodríguez del club. Vaya ingenio para regresar el trono.


Pd: Se preguntaran quien era la mujer, pues era un ex pareja del encargado del departamento quien fue obligada a ser cómplice del robo ya que los mismo barras secuestraron a la hija de esta mujer, al menos eso es lo que ella declara.


Les dejo el vídeo del robo

https://www.youtube.com/watch?v=O3lA3HxY7sQ

martes, 13 de enero de 2015

Expectación y Terror en Hillsborough



Se jugaba la semifinal de la Football Asociations Cup (FA Cup) el 15 de abril de 1989, unos de los partidos con mayor expectativa debido a dos acontecimientos: el Nottingham siendo un equipo humilde de Inglaterra, dejaba en el camino al Manchester United por la mínima (1-0) y por parte del Liverpool que tenían 5 años de suspensión (todos los equipos ingleses) por parte de la FIFA en torneos internacionales; o único bueno era ganar la Liga local y la FA.
Todo esto género que el partido tuviera cierta importancia para los simpatizantes  de ambas escuadras, el escenario fue el estadio de Hillsborough del Sheffield W que fue el lugar asignado por la FA. Aquel día el partido estaba programado para las 15:00 hrs, era impactante ver las gradas del estadio saturadas de gente sin poderse mover ya no cabía ningún alma pero aun así seguían entrando aficionados.
Pero a minuto 6 de partido toda la expectación que genero ese encuentro se convirtió en tragedia, la grada de la ultra del Liverpool se vino  abajo dejando a 96 personas sin vida y 170 heridas, lo que parecía una fiesta independientemente de quien se llevara el triunfo termino siendo el ultimo día de futbol para muchas personas.
Fue aquí donde comenzó la nueva era del futbol inglés, implementando reglas estrictas en los estadios y siendo el ejemplo para muchos países que practican este deporte. Comenzaron por quitar las rejas que  dividían las gradas con la cancha, se instalaron cámaras de seguridad en todo los puntos de todos los estadios para así identificar a todo aquel que generara disturbios y por último pero no la menos importante es que todo espectador tendría que permanecer sentado.
Fue un cambio muy drástico sobre todo para los clubes humildes que no contaban con mucho dinero. A todos los equipo se les presto dinero por parte del estado pero para pagar la deuda tuvieron que triplicar el costos de las entradas dejando a muchos aficionados fuera de un partido de futbol por lo menos del estadio.

Nota: FA Cup es el torneo más antiguo de futbol en donde participan clubes regionales, amateurs hasta de la Liga Premier, por eso genera mucha expectación entre los aficionados ingleses sobre todo cuando los equipos regionales se enfrentan a los grandes de Inglaterra.


PD: Jon-Paul Gilhooley fue la víctima más joven  con tan solo 10 años, prima del ahora capitán del Liverpool, Steven Gerrard.


viernes, 9 de enero de 2015

LOS CINCO ESCUDOS DE FUTBOL MAS EMBLEMÁTICOS (PARTE 1)


La mayoría de las clubes de futbol tienen usan colores representativos hacia la institución, claro cada equipo  tiene su historia de la razón por el cual usan esos colores. Cada año futbolístico tratan de innovar la indumentaria con la cual encararan el torneo local o internacional, pero si hay algo que no cambia muy a menudo es el parche que llevan bordado en el pecho de la playera y no es el patrocinio de la tela si no el escudo.
Hay escudo con una tremenda historia, hay otros que son replicas por no decir copias de clubes importantes, pero cada uno de ellos tiene un motivo por el cual ser usado por eso te presento Los cinco escudos más emblemáticos parte 1

El LIVER BIRD: LIVERPOOL FC

Es uno de los equipo con más tradición en Inglaterra, también es uno de los más ganadores desde torneos locales como internacionales. Cuenta con 5 Champions League y 18 de la Liga Inglesa, desde que la liga local cambio de nombre a Premier League a inicios de los 90, el equipo de Anfield nunca a podido ser campeón dominando la liga el Manchester United con 19 trofeos locales.
Liverpool FC se fundó en 1892 con el nombre de Everton Athletic  pero poco duro con ese nombre ya que la FA (Asociación de futbol de Inglaterra) no permitió que usaran ese nombre. No fue hasta los 50 cuando el equipo  salto a la cancha con un escudo sencillo sobre el pecho  donde resaltaba el Liver Bird, es un ave que está situada en el edificio principal de la ciudad de Liverpool.
Esta ave aún permanecen en el escudo del club, en un principio lucia sola pero con las modificación a perdido protagonismos ya que lo que más llama la atención es el nombre del club y la frase 'You'll Never Walk Alone' lema dedicado a un emblema del club Bill Shankly.
Nota: Las llamas situadas en los costados representan la tragedia Hillsborough 1989.

         

  


LAS ESTRELLAS  EN EL ESCUDO DE BOCA JR

Boca Juniors es uno de los equipos más populares de la Argentina, de Sudamérica y a nivel mundial. Cuenta con un palmarés importantísimo ya que es el equipo más ganador del país pampero con 52 títulos en sus vitrinas de las más importantes son los 24 torneos de liga, 6 copas libertadores y 3 intercontinentales.
Uno de sus escudos más emblemáticos tiene como características las iniciales del club rodeado de estrellas que representan los títulos obtenidos en toda su historia, esto quiere decir que si bien sale campeón el próximo torneo tendrán que hacerle espacio a una nueva estrella.




EL DIBUJO DE CARLES COMAMALA : CF BARCELONA

En un principio el equipo de Futbol Club Barcelona utilizaba como representativo el escudo de la ciudad de Cataluña, lugar donde se ha plantado toda su historia. Para 1910 se realizó una convocatoria para invitar a los socios del club a diseñar un nuevo escudo en donde salió como ganador el jugador del equipo catalán de esa época Carles Comamala.
Hasta la fecha el escudo ha tenido mínimas modificaciones estéticas siempre tomando en cuenta  los cuartos superiores la Creu de Sant Jordi y las cuatro barras, elementos representativos de Barcelona y Catalunya
La modificaciones más representativas fueron  el orden de las siglas y la desaparición de las cuatro barras, esto por el sistemas político de Franco. Fue hasta 1974 cuando el escudo volvió a su modo original.
En el 2002 fue la última modificación  realizada por el diseñador Claret Serrahima

Imagen mostrando la evolución del escudo



LOS CABALLOS DE MAR : NEWCASTLE FC

Surge de una asociación entre dos equipo Newcastle East End FC y el West End, algo  poco común en el futbol y en cualquier deporte. Los colores del equipo en un principio eran rojiblancos, atuendo que utilizaba Newcastle East End FC color muy común entre los equipos ingleses. Es por eso que en 1984 deciden usar el blanco y el negro modificando en dos ocasiones el escudo de ahí viene el apodo de las “urracas”.
El West End aporto el mítico estadio St. James Park casa actual del Newcastle FC. El escudo en un principio es muy similar al actual, solo cambian los colores y algunos dibujos que estaba situados dentro del escudo.
Para los años 80  cambiaron radicalmente el logotipo del club  por unas  siglas en negro sentadas sobre una C acostada ( que significa club) y dentro de arco de la letra una urraca.
Al llegar a la época del centenario deciden volver al primer escudo  realizando algunas modificación más significativas para el club, permanecen los dos caballos de mar a los costados, esto por la relación que hay entre la ciudad y el océano, dentro del escudo desaparecen los castillos por líneas de los colores representantes y por ultimo desaparece el lema en latín 'Fortiter Defendit Triumphans' (Triunfando por férrea defensa) se sustituyó por el nombre del equipo.

           




EL HÉROE GRIEGO: AJAX

Uno de los equipos más importantes de Holanda y de Europa tiene a uno de los escudos más creativos del futbol. Se trata de un círculo con un contorno rojo y un fondo blanco, dentro del círculo aparece la figura de un  soldado un héroe griego llamado Ajax de ahí viene el nombre del club.
Lo más emblemático de este  escudo es que el rostro está constituido por 11 líneas mismo número que representan a los jugadores dentro del terreno de juego.