miércoles, 23 de julio de 2014

El futbol mexicano y su pésima administración

Si bien conocemos al fútbol mexicano por ser una de las primeras ligas a nivel continental y estar entre las mejores 10 del mundo, se podría decir que la famosa Liga MX tiene potencial para tener reflectores a nivel mundial.

El problema no esta en su liga de primera división, económicamente están muy bien posesionados (la mayoría)  por empresas internacionalmente conocidas como lo es  CEMEX actualmente mayor accionista de Tigres de la UANL, Grupo FEMSA dueño de los rayados del Monterrey, Grupo Televisas tiene en su poder a el América y otro importante que entró en los últimos años fue Grupo CARSO que tiene comprados a el equipo de Pachuca y al bicampeon de León.    

Toda la problemática del balompié mexicano esta concentrada en sus ligas de ascenso, Tercera División, Segunda División y Ascenso MX. Estos equipos así como todos los conjuntos del mundo tienen un dueño, pero no todos tiene el mismo poder económico como los antes mencionado si no que son equipos que viven al día y que los padres de estos jóvenes juegan un papel importante para poder cumplir el sueño de su hijo.

Sobre todo en la Tercera División  es donde mayormente surgen los problemas financieros, es una liga que a la Federación Mexicana de Fútbol le importa poco, a pesar de los millones que estos equipos pagan por año para poder jugar, como si fuera una inscripción y  me refiero a millones por el simple hecho de que sólo enTercera División existen 211 equipos afiliados, que cada uno debe de pagar 54,800 pesos por semestre para poder jugar, dando una suma de 23,125,600 pesos 

Eso no es nada el arbitraje también cuenta, los viajes las comidas, el hospedaje etc. En la segunda división es un caso muy similar pero ya hay un poco más de seriedad en cuestión de que ya existe más patrocinios, es otro nivel pero ahí es donde también ya puede conseguir refuerzos extranjeros, cosa que en la Tercer División no se puede hacer.

También en la Segunda División se realiza un gasto fuerte por jugar, nada y nada menos que 200 mil pesos por semestre  que cada equipo tiene considerando que son  60 equipos da un total de 12 millones cada temporada , y sus arbitrajes son de 11800 que estos sólo los paga el equipo local, en el caso de Tercera División también los paga solamente el equipo de casa obviamente una cantidad mini de 1100 pesos por partido.

Hablar de la liga de ascenso MX ya es acercarse a proyectos más serios  en donde ya se contrata a una televisora para la transmisión de los partidos, ya hay entradas masivas a los estadios, aparte de los dueños del club están los patrocinios que pagan una suma de dinero importante, etc.

El punto es que estamos hablando de Ligas en el fútbol mexicano en donde hay pocos reflectores,  poca demanda a pesar de las grandes inversiones que estas clubes hacen para poder cumplir el sueño de algún día estar en primera división mejor conocida en estos tiempos como Liga MX. En el próximo escrito hablaremos aún más  de los problemas que tiene que enfrentar cada años estos equipos de las categorías de ascenso.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario