Cada temporada los equipos se preparan para cumplir sus objetivos a corto o largo plazo, que como sabemos hay instituciones que se juegan el descenso, otros buscan el campeonato y hay conjuntos en donde se requiere un estilo de juego etc.
El problema es que muchos equipos fallan en sus negociaciones o en sus refuerzos. Esto se debe a una mala planeación debido a que existen equipos con una gran nómina pero que falla en sus contrataciones tanto de técnico como de jugadores, de los cuales se espera su gran rendimiento mostrado con su equipo anterior.
En el caso de los jugadores uno podría decir que fue una mala contratación por que no esta jugando ni el setenta por ciento de su capacidad o que no a metido los goles que prometio. Pero el problema siempre esta en la planeación de los directivo y también del técnico que son los que visualizan que jugadores caerían como anillo al dedo a la institución.
Por más estrella que sea esa nueva contratación no brillará si no tiene la compañía necesaria, siempre será mejor el juego colectivo que el juego individual, si bien se dice que la individualidades ganan juegos pues los equipos gana campeonatos; por ejemplo Messi y el Barcelona, sabemos de la capacidad del argentino que el sólo puede resolver un encuentro pero todo es mejor en equipo. Todos esos grandes jugadores que rodean a Messi hacen que el brille aún más.
Ahora veamos la otra parte, Messi y la selección argentina. Si bien se dice que la albiceleste es una de las selecciones candidatas a ganar la Copa Mundial, se debe a que cuentan con la figura de Lionel, pero no es la misma calidad o no juegan igual los jugadores que lo rodean que también son estrellas en sus respectivos equipos pero por el sistema de juego puede ser muy diferente al que juegan en sus respectivos equipos, en otras palabras no hay una adaptación.
Regresando al tema de la mala planeación por parte de los directivos y me refiero a directivos a todo aquel que no sea jugador. También existe el error de traer a el técnico equivocado, ¿por qué?, pues depende de la situación en la que se encuentra el equipo es al técnico que vas a traer, puede que el equipo este en un estado de confort o el contraste que este peleando por no descender. Hay técnicos que sin querer queriendo se hicieron para equipos que pelan el descenso, para salvarlos y sacarlos del sótano, son aquéllos técnicos motivadores que si bien les va en cualquier momento pueden llegar a dirigir a un equipo grande, eso ya depende de los logros o la influencia que tiene dentro del medio futbolístico.
Así también existen técnicos que nacieron con ese don de ser campeones a cada equipo que toman, pero no es sólo suerte, estos también suelen ser grandes motivadores pero a su vez buscan un estilo de juego que identifique a la institución, un estilo que lo implementan en cada equipo que toman.
Estos directores técnicos sueles ser los principales autores de una buena o mala campaña, ya que son ellos los que normalmente deciden quienes son los que salen de la institución y quienes son los candidatos a ocupar una plaza o vacante por el que se fue. Para esto es portante consultarlos con todo el cuerpo técnico y directivos para ver las posibles desviaciones que se pueden cumplir, primero si hay capital y otra si son las expectativas que andan busca todos.
Hay técnicos que les gusta traerse gente con la que a compartido el futbol, ya sea del cuerpo técnico o jugadores pero que no se sabe si rendirán de la misma manera, sobre todo el jugador, es ahí donde puede fallar y desembolsar un gran cantidad de dinero por un jugador que no llenó el ojo tanto de hinchas como directivos. Pero también está la otra parte, como ya es gente conocida del técnico, se batalla menos para adaptarse al estilo de juego.
Pero como lo dije en todo el escrito, todo tiene que ver con la planeación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario