miércoles, 27 de agosto de 2014

¡Hay que Pulido me saliste!

Es vergonzoso ver como un jugador juzga a un directiva y la demanda por falsificación de firmas y luego se hecha para atrás. Así como lo dijo Damián en conferencia de prensa, el "Tuca", y todos los periodistas del área metropolitana menos de les Azteca Noreste que no le dan la razón a Tigres desde la pelea entre su nuevo inquilino el Atlas y los felinos debido a las disputa de Poncho González.

El punto es que todo el mundo ha dicho que Pulido esta mal aconsejado y en parte le doy la razón a Ricardo Ferreti que en un momento lo cuestione debido a que  no dejaba que Alan volará a Europa y que pensé que era el momento justo para que lo hiciera pero creo que don Ferreti tenía toda la razón, el muchacho aún no madura ( no se equivocó como Beto Quintanilla).

El dice que no pero no me consta que ande de padrote por todo Europa haciéndose el importante jugador que todo mundo quiere, la verdad después de esto yo no se que será de este jugador que por un mundial al que acudió y que ni siquiera participo lo hizo cambiar drásticamente, ahora imaginense sí hubiera jugado de perdido cinco minutos la verdad no se que sería de Alan.

Si fue al mundial por que no se contagió de jugadores como Raul Jiménez o el más claro ejemplo ahi está en Guido Pizarro que es o era su compañero de vestuario en Tigres, por que no se íntegro al equipo jugó las primeras jornadas con los felinos y ya después lo que dios dirá.
 
Eso es falta de profesionalismo. bien le hubiera ido como a Jiménez que está en condiciones físicas para jugar pero por que, pues el muchacho estuvo activo en el América y está en mejor forma que muchos del Atlético de Madrid. Otro caso similar es el Marco Fabián  que si bien es el que mayor condición tiene de todos no se atrabanco y espero a que las directivas llegarán a un acuerdo  en este caso con la directiva del Stuttgart de Alemania, no se pudo pues sigue jugando igual o mejor.

Alan por que no te contagiaste de lo bueno... Saludos a su representante que se le acaba el contrato en diciembre (con el jugador)   

sábado, 2 de agosto de 2014

Empatan con buen futbol

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León  se enfrentaron a los Xolos de Tijuana en el arranque de la jornada 3 con un empate en donde merecía más el equipo de Ricardo Ferreti.

Apesar del nerviosismo de los primeros minuto y del gol tempranero que los Xolos  consiguieron en base a una gran jugada de Cristian Pellerano y Darío Benedetto, los auriazules  lograron empatar durante el primer tiempo mediante un tiro de esquina en donde se género una serie de rebotes pero que al final Egidio Arévalo  logró ponerle un pase a Juninho para que este con un potente disparó cruzado incrustara el balón en la portería del guardameta Cirilo Saucedo.

Al principio pereciera como si los Xolos  quisieran más goles pero poco a poco se le fue acabando la chispa a Dairo Moreno y a Benedetto que lo más cercano  que tuvieron para aumentar la diferencia  es una jugada donde Moreno dispara fuera del área pero Nahuel Guzmán alcanza a manotear el balón y logra que pegue en el travesaño.

Después de ahí los felinos tomaron el control del balón y del partido ocasionando jugadas peligrosas de gol como el que nos presento Marco Ruben mediante una tijera que impactó el poste sin posibilidad de que Saucedo hiciera algo para impedir el gol, para fortuna de los fronterizos los Tigres no se pusieron arriba en el marcador.

Ya en el segundo tiempo los felinos tuvieron otra gran oportunidad de irse arriba en el marcado pero lamentablemente Guido Pizarro no tiró a portería y eligió pasar el balón cuando tenía el arco abierto para fusilar al portero.

Es el segundo empate de tres visitas que han tenido los felinos en el estadio Caliente, no se le ha dado el triunfo pero lo bueno de todo esto es que sigue sumando.



miércoles, 30 de julio de 2014

Sufren en México

El Atlético de Madrid de España ha visitado México en 17 ocasiones de las cuales a ganado 3 empatado 7 y perdido 7 ¿cuál será el marcador de su visita número 18? 

En esta ocasión se enfrentará a las Águilas del América conjunto al que nunca se ha enfrentado en tierras mexicanas pero que si a ganando en la cancha del Estadio Azteca cuando en 1993 se enfrentaron a la Selección Mexicana en un partido muy recordado por gran bronca que se armo debido a una entrada durísimo de Juan de Dios Ramírez Perales sobre el polaco Román Kosecki, ganaba la selección 1-0 con gol de Benjamín Galindo.

En esa ocasión Luis García marcaría dos tantos para remontar el marcador y el juego terminaría 3-2 favor q los rojiblancos, Jorge Campos no terminaría el partido tras ser expulsado por el conato de bronca 

En las otras dos ocasiones que el equipo "colchonero" gano en México fue al equipo del Monterrey en el mismo año de 1993 por 1-0 y en el 2003 goleo a los albiazules con un contundente 3-0. Fue en el mismísimo 2003 cuando se enfrentó en el Estadio Tecnológico a la Roma de Italia en un juego entre europeos en zona azteca.

La derrota más  sobresaliente del Atlético de Madrid fue un 5-0 en un partido donde se combinaron los Pumas con el Puebla.

La vinculación de los madrileños con los equipos mexicanos fueron gracias a la participación de Hugo Sánchez, Luis García y el vasco Aguirre este ya como DT , todo esto ocurrió en diferentes épocas  donde todos dejaron huella en el club colchonero.

Durante la época de Javier Aguirre como DT del "atleti" Visitaron México en una ocasión en donde se jugaron cuatro partidos y el resultado  fue de dos empates, uno frente a Tigres de la UANL con marcador de 2-2 mientras que en el Estado de México empataron con el Toluca con marcador de 1-1, las derrotas fueron ante la máquina del Cruz Azul y lo camorreros del Puebla ambos encuentros terminaron 1-0.

En esta visita el Atlético de Madrid viene como actual monarca de España y se medirá a un América que ha sido protagonista en los últimos años en la liga mexicana, más aparte será duelo entre técnico argentinos "el Cholo" Simeone vs "el turco" Mohamed.


sábado, 26 de julio de 2014

La nueva era Tigre

Los Tigres de la U de Nuevo León mostraron una cara diferente frente al campeón León al ponerse arriba con dos tantos de Darío Burbano. Desde el inicio se vieron unos auriazules muy ofensivos,  con un ataque que ya no está comandado por Lucas Lobos si no por un equipo que trabaja en conjunto.

Se ve claramente que el Ricardo Ferreti esta trabajando duro para que no allá las famosas dependencias en el equipo por un sólo jugador, claro hay jugadores que ya se están ganando un lugar  en el corazón de la afición felina y uno de ellos es Egidio Arévalo que rápidamente se identificó con el equipo y con la afición.

El León quiso reaccionar acercándose cada ves que podía al marcador pero los de San Nicolás no bajaron los brazos y cuando tenían que imponerse lo hacían. Al final el partido término 4-2 los otro dos anotadores por parte de los universitarios fueron Tito Villa de cabeza mientras que Juninho lo hizo de tiro libre

Tigres esta teniendo un buen manejo de balón, los jugadores laterales o carrileros estas llegando muy bien por los costados que eso era algo que le faltaba a esta institución ya que jugadores letales como Villa tiene que llenarse de balones aéreos por que son jugadores que lo hacen muy bien.

En fin esta nueva era Tigre me esta gustando tienen una defensa que se conoce ya de varias temporadas y cuentan con un portero de presencia que tanto le hacía falta, la contención está bien cuidada por Pizarro y Arévalo  mientras que el ataque con la incorporación de Guerron da un poco más de temor a los rivales.

Insisto el trabajo colectivo me gusto a Lugo lo vi muy participativo en una posición que Lobos la uso por muchos años, Burbano creo que fue de los mejores jugadores del partido, tenía mucho tiempo de no ver a este Darío.
        

México y su estancia en el mundial

La selección mexicana consiguió una actuación redonda durante su participación en el Mundial de Brasil 2014 pasando como segundo de grupo ganando dos de sus tres encuentro y empatando contra el anfitrión.

Realizare un análisis de cada partido según mi opinión, será una opinión en la cual yo no dependo ni trabajo para las empresas televisivas más conocidas a nivel nacional por el cual me veo la tarea de criticar y alabar a cualquier jugador de una forma objetiva.

México vs Camerún 

Era el primer partido, lleno de nervios por lo menos los primeros 30 minutos en donde la selección de Camerún tensaba más la situación cuando Samuel Eto tomaba el balón a las afueras del área contra una selección mexicana que no le había ido muy bien en su fase de clasificación al mundial y que en ese entonces carecía de confianza.

Fue en ese partido en donde comenzamos a ver de que esta hecho el Tri vimos a jugadores que no habían aparecido en toda la etapa de clasificación, fui aquí donde se comenzó haber el atrevimiento el querer poner el nombre de México en lo más alto y demostrar que que lo que sucedió en la etapa del hexagonal fue sólo un tropiezo.

Vimos a un Andrés Guardado muy participativo sumándose al ataque ayudando a la defensiva y a lo mejor es uno de los jugadores que sorprendió más por su desempeño ya que últimamente no lo veíamos jugar tanto en sus últimos dos equipos europeos, tanto en el Valencia como en el Bayer Leverkusen.

Otro que nos emociono con sus destellos fue Giovanni Dos Santos que su pobre rendimiento antes del mundial dejaba muchas dudas para comandar el medio pero que en este partido se reivindico con dos goles anulados totalmente legítimos y participando en la jugada del gol de Oribe Peralta que bueno hablar de el es como ver tu película favorita una infinidad de veces.

El Tri mexicano mejoro muchísimo ilusiono a todos con ese gran partido en contra de Camerún ya que rompieron con una racha negativa en la cual México no le ganaba a selecciones africanas en un mundial.   

México vs Brasil

Quizás lo dábamos por perdido y ya sin saber del marcador,de Croacia vs Camerún sabíamos que lo más probable era jugarnos el segundo boleto a octavos de final en contra de los croatas en el último partido de la fase de grupos.

Pero todo cambio cuando el equipo mexicano no se achico contra el anfitrión y le jugo al tu por tu,  exhibiendo las carencias de la selección brasileña la cual nunca se pudo acomodar y los mexicanos se aprovecharon de eso para castigar el arco de Julio César.

Por otra parte Brasil tuvo sus oportunidades no generadas por un buen fútbol sino por las jugadas a balón parado que por desgracia para los brasileños no contaban con la tarde de ensueño de Guillermo Ochoa que atajó balones prácticamente cantados y debo de destacar que esta no fueron las únicas paradas que nos regalo Memo, lo hizo durante todo el mundial.

Por parte de la selección mexicana sobresalió algo que no se veía en muchos años, los tiros de larga distancia que incomodaron el arco de Julio César pero que no reflejaron el el marcado es ahí donde nos dimos cuenta que también los mexicanos somos buenos para intentar pegarle de media distancia.

Al final México dejo grandes expectativas para lo que quedaba del mundial, lo veían como un rival difícil.   

México vs Croacia

Quizá el partido menos complicado de los mexicanos y se refleja en el marcador pero durante la previa ya dejaba algunas dudas que a lo mejor no le pusieron tanta atención que era la falta de gol.
Con dos partidos disputados México sólo llevaba 1 gol a favor mientras que para ese entonces los croatas ya habían goleado a Camerún y le habían anotado gol a Brasil entonces se esperaba un partido muy errado a lo mejor sin goles que eso le daría el pase a la selección mexicana pero de quedar así el marcador sólo generaría más dudas en el ataque ya que clasificar a la segunda ronda con sólo un gol pues deja mucho que desear.

Finamente así término la primera parte entre México vs Croacia, para el segundo tiempo vimos a uno cuadro mexicano más convencido que la antigua Yugoslavia que don la llegada del primer gol de Rafa Márquez inspiró a todo el cuadro mexicano para ir adelante y así se consiguió el segundo gol gracias a una gran jugada entre Dos Santos, Oribe Peralta y Andrés Guardado que este último o dudo pegarle a portería en donde prácticamente entró solo pero definió con gran determinación.

Después de eso vino el gol de Javier Hernández que en mi parecer sigue siendo unos de los mejores jugadores de México y que son de los pocos que saben del compromiso de traer puesta la camiseta de la selección mexicana.

Se clasificó a octavo y se clasificó bien , todo México creía y sabía que le pasaríamos  por encima a Holanda aún que esta fuera otra potencia pero que más da es un mundial y para ser campeón tienes que vencer a los mejores en cada fase.

México vs Holanda 

México salió en una de sus mejores versiones  manteniendo el cero en el primer tiempo arrinconando a una Holanda que no se le veía por donde.

Lo mejor llego en el segundo tiempo luego de unos minutos de haber comenzado Mexico se fue arriba en el marcador y la gente comenzaba a soñar y sabía que a lo mejor el próximo rival sería Costa Rica una selección que nada que ver con las potencias con las que ya se había jugado y bien.

No aparecía Van Persie no Robben este último cada vez que lo tocaban se dejaba caer hasta que consiguió lo que quería, un penal en contra del equipo mexicano ya para terminar el partido y si fue un penal que todo el mundo se lo recalcar a Robben cada vez que lo vean por que fue un clavado que el árbitro lo marco sacándole la tarjeta amarilla a Rafa Márquez.

Antes de eso México confiado con el resultado se tiró atrás y Holanda comenzó a acercarse a ala portería cosa que no hizo durante todo el juego. Se acercaba y se acercaba sin ocasionar tanto peligro pero una jugado de tiro de esquina en donde descuidaron la marca en el rebote dejando a Sneijder completamente sólo que no dudo en rematar con potencia ala portería marcó el 1-1  en el minuto 87. 

Aquí fue donde comenzó la pesadilla para México y del penal en tiempo de compensación pues ya sabemos la historia.

México sigue dejando huella en los mundiales es una lástima que no pasamos del cuarto partido.  

El estilo de juego del Rey de México: León

El futbol mexicano es un futbol que se quiere modernizar, un futbol táctico, un futbol que en ocasiones es pausado y en otras muy rápido, no me refiero a que los partidos sean rápidos sino que hay equipos que así lo practican. Tal es el caso del club León  que a dos años de su ascenso lleva un año como el rey de México, esto gracias a su dinamismo para jugar al futbol.

Hay equipos que juegan muy bien,a mantener la posesión de la pelota o tocar el esférico en 30 ocasiones antes de llegar a la portería generando jugadas de gol y que en muchas ocasiones concluyen, es el caso del club de futbol Barcelona pero ¿por que genera este futbol? es fácil de explicarlo; tiene a los jugadores necesarios para realizar ese estilo de juego.

Pero regresando al futbol mexicano el León rompe con esa ideología para realizar otra que puede ser el contraste, es similar al fútbol que genera el Real Madrid, un fútbol muy intenso con un estilo de juego vertical y la fórmula para que este tipo de juego te de frutos es la rapidez de sus jugadores más aparte la contundencia.

Pero hay algún secreto en el club León que es el que le esté dando resultados, pues claro, los Panzas Verdes están mezclando las dos ideologías más poderosas en todo el mundo, la del Real Madrid y la del Barcelona, por que me refiero a la del Barza cuando hace unos momentos mencione que era una réplica de la ideología del Real Madrid, pues muy simple la fórmula también está en la acoplar y jugar con un mismo equipo durante varios años, eso genera una identidad.

El club León a hecho fichajes simples en lo que lleva de su ascenso hasta la fecha manteniendo en su totalidad a la mayoría de sus jugadores cada temporada y es lo que es el club azulgrana trayendo sólo uno o dos fichajes por año.

El club León es una institución moderna un poco adelantado para el futbol mexicano y es que si hay una debilidad en el futbol azteca   Sin las contrataciones  y transferencias  que hacen cada año, de 10 o 15 jugadores para ser exactos mientras que los esmeraldas han mantenido un estilo de juego de la mano de Gustavo Matosas que a hecho maravillas de este equipo, no como otros que ascienden y descienden de a cada año es por eso que hoy por hoy León es el rey de México.


La estrategia del éxito

Cada temporada los equipos se preparan para cumplir sus objetivos a corto o largo plazo, que como sabemos hay instituciones que se juegan el descenso, otros buscan el campeonato y hay conjuntos en donde se requiere un estilo de juego etc.

El problema es que muchos equipos fallan en sus negociaciones o en sus refuerzos. Esto se debe a una mala planeación debido a que existen equipos con una gran nómina pero que falla en sus contrataciones tanto de técnico como de jugadores, de los cuales se espera su gran rendimiento mostrado con su equipo anterior.

En el caso de los jugadores  uno podría decir que fue una mala contratación por que no esta jugando ni el setenta por ciento de su capacidad o que no a  metido los goles que prometio. Pero el problema siempre  esta en la planeación  de los directivo y también del técnico que son los que visualizan que jugadores caerían como anillo al dedo a la institución.

Por más estrella que sea esa nueva contratación no brillará si no tiene la compañía necesaria, siempre será mejor el juego colectivo que el juego individual, si bien se dice que la individualidades ganan juegos pues los equipos gana campeonatos; por ejemplo Messi y el Barcelona, sabemos de la capacidad del argentino que el sólo puede resolver un encuentro pero todo es mejor en equipo. Todos esos grandes jugadores que rodean a Messi hacen que el brille aún más.

Ahora veamos la otra parte, Messi y la selección argentina. Si bien se dice que la albiceleste es una de las selecciones candidatas a ganar la Copa Mundial, se debe a que cuentan con la figura de Lionel, pero no es la misma calidad o no juegan igual los jugadores que lo rodean que también son estrellas en sus respectivos equipos pero por el sistema de juego puede ser muy diferente al que juegan en sus respectivos equipos, en otras palabras no hay una adaptación.

Regresando al tema de la mala planeación por parte de los directivos y me refiero a directivos a todo aquel que no sea jugador. También existe el error de traer a el técnico equivocado, ¿por qué?, pues depende de la situación en la que se encuentra el equipo es al técnico que vas a traer, puede que  el equipo  este en un estado de confort o el contraste que este peleando por no descender. Hay técnicos que sin querer queriendo se hicieron para equipos que pelan el descenso, para salvarlos y sacarlos del sótano, son aquéllos técnicos motivadores que si bien les va en cualquier momento pueden llegar a dirigir a un equipo grande, eso ya  depende de los logros o la influencia que tiene dentro del medio futbolístico.

Así también existen  técnicos que nacieron  con ese don de ser campeones a cada equipo que toman, pero no es sólo suerte, estos también suelen ser grandes motivadores pero a su vez buscan un estilo de juego que identifique a la institución, un estilo que lo implementan en cada equipo que toman.

Estos directores técnicos sueles ser los principales autores de una buena o mala campaña, ya que son ellos los que normalmente deciden quienes son los que salen de la institución y quienes son los candidatos a ocupar una plaza o vacante por el que se fue. Para esto es portante consultarlos con todo el cuerpo técnico y directivos para ver las posibles desviaciones que se pueden cumplir, primero si hay capital y otra si son las expectativas que andan busca todos.

Hay técnicos que les gusta traerse gente con la que a compartido el futbol, ya sea del cuerpo técnico o jugadores pero que no se sabe si rendirán de la misma manera, sobre todo  el jugador, es ahí donde puede fallar y desembolsar un gran cantidad de dinero por un jugador que no llenó el ojo tanto de hinchas como directivos. Pero también está la otra parte, como ya es gente conocida del técnico, se batalla menos para adaptarse al estilo de juego.

Pero como lo dije en todo el escrito, todo tiene que ver con la planeación.   

miércoles, 23 de julio de 2014

El caso Lucas Lobos

Se me hace una falta de respeto que este ídolo de la afición de Tigres se tenga que ir, es apreciable su baja de juego sea por lo que sea, problemas con la salud de su hijo Mateo, que ya no hay una buena relación con algunos jugadores etc. 

Sabemos que Lobos marca diferencia dentro del campo de juego y que en cualquier momento puede puede regresar a su nivel, si bien el jugador no esta para los 90 minutos pues puede entrar a revolucionar el juego, ahorita en estos momento no tendrá gas para todo el juego pero si para 45 minutos en donde fácilmente puede marcar diferencia.

El se a entregado a los colores, nunca abandono en las épocas de descenso, nunca a sido conflictivo dentro y fuera de la cancha es una persona cien por ciento dedicado a la familia que nunca arma escándalos para luego salir en las portadas de los periódicos. 

Estos son los jugadores que debe de  tener la institución, hay casos como el de Danilo Verón bueno mejor  conocido como Danilinho  que ese sobrenombre ya no le queda después de la última temporada para el olvido que tuvo. Es un jugador de altísimo nivel y nadie tiene duda de eso pero el problema es que ya se confirmó por lo que a logrado y se la pasa de fiesta toda la semana. No digo que por ser jugadores de alto rendimiento no tiene derecho a la diversos, al contrario se  lo merecen pero hay niveles y sobretodo saber cuando hacerlo.

Los jugadores que se necesitan en una institución tan sería como lo es Tigres, debería de tener jugadores como Lobos, no  estoy hablando de talento por que cada quien tiene sus cualidades pero si la forma de comportarse fuera y dentro de la cancha. 

Lo más triste, el no quiere irse de la institución aún se siente en deuda con la afición y esta bien puesto para quedarse a realizar un buen torneo  la próxima campaña.


El futbol mexicano y su pésima administración

Si bien conocemos al fútbol mexicano por ser una de las primeras ligas a nivel continental y estar entre las mejores 10 del mundo, se podría decir que la famosa Liga MX tiene potencial para tener reflectores a nivel mundial.

El problema no esta en su liga de primera división, económicamente están muy bien posesionados (la mayoría)  por empresas internacionalmente conocidas como lo es  CEMEX actualmente mayor accionista de Tigres de la UANL, Grupo FEMSA dueño de los rayados del Monterrey, Grupo Televisas tiene en su poder a el América y otro importante que entró en los últimos años fue Grupo CARSO que tiene comprados a el equipo de Pachuca y al bicampeon de León.    

Toda la problemática del balompié mexicano esta concentrada en sus ligas de ascenso, Tercera División, Segunda División y Ascenso MX. Estos equipos así como todos los conjuntos del mundo tienen un dueño, pero no todos tiene el mismo poder económico como los antes mencionado si no que son equipos que viven al día y que los padres de estos jóvenes juegan un papel importante para poder cumplir el sueño de su hijo.

Sobre todo en la Tercera División  es donde mayormente surgen los problemas financieros, es una liga que a la Federación Mexicana de Fútbol le importa poco, a pesar de los millones que estos equipos pagan por año para poder jugar, como si fuera una inscripción y  me refiero a millones por el simple hecho de que sólo enTercera División existen 211 equipos afiliados, que cada uno debe de pagar 54,800 pesos por semestre para poder jugar, dando una suma de 23,125,600 pesos 

Eso no es nada el arbitraje también cuenta, los viajes las comidas, el hospedaje etc. En la segunda división es un caso muy similar pero ya hay un poco más de seriedad en cuestión de que ya existe más patrocinios, es otro nivel pero ahí es donde también ya puede conseguir refuerzos extranjeros, cosa que en la Tercer División no se puede hacer.

También en la Segunda División se realiza un gasto fuerte por jugar, nada y nada menos que 200 mil pesos por semestre  que cada equipo tiene considerando que son  60 equipos da un total de 12 millones cada temporada , y sus arbitrajes son de 11800 que estos sólo los paga el equipo local, en el caso de Tercera División también los paga solamente el equipo de casa obviamente una cantidad mini de 1100 pesos por partido.

Hablar de la liga de ascenso MX ya es acercarse a proyectos más serios  en donde ya se contrata a una televisora para la transmisión de los partidos, ya hay entradas masivas a los estadios, aparte de los dueños del club están los patrocinios que pagan una suma de dinero importante, etc.

El punto es que estamos hablando de Ligas en el fútbol mexicano en donde hay pocos reflectores,  poca demanda a pesar de las grandes inversiones que estas clubes hacen para poder cumplir el sueño de algún día estar en primera división mejor conocida en estos tiempos como Liga MX. En el próximo escrito hablaremos aún más  de los problemas que tiene que enfrentar cada años estos equipos de las categorías de ascenso.